Síguenos:  
…con Jorge Diaz Montes. Lun-Mie 5 a 6 PM, hora del Pacífico

México firma convenio para recuperar el grado de seguridad aérea.

Publicado: julio 26, 2021
México firma convenio para recuperar el grado de seguridad aérea. Compartido por:

El Gobierno mexicano firmó un convenio con la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) de Estados Unidos para recuperar el grado de seguridad aérea tras la reciente degradación de la aviación mexicana a Categoría 2.

La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) informó este domingo que la Enmienda al Memorándum de Entendimiento entró en vigor el viernes pasado, por lo que Estados Unidos “brindará asistencia técnica en materia de aviación civil”.

“Los expertos de la FAA realizarán visitas a nuestro país que comenzarán el próximo mes de agosto, a través de las cuales proporcionarán la asistencia técnica necesaria”, aseveró la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de la SCT en un comunicado.

El anuncio ocurre después de que la FAA degradó en mayo la calificación aérea de México a Categoría 2, un grado que comparte con países como Venezuela, República Dominicana, Pakistán y Bangladesh.

La decisión no afecta a las aerolíneas mexicanas en sus operaciones actuales, pero les prohíbe abrir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, mientras que a las empresas estadounidenses les prohíbe compartir asientos con vuelos operados por México.

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) advirtió de “graves afectaciones” a la industria aérea de México, que perdió 9.300 millones de dólares en 2020 por la crisis de Covid-19, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, en inglés).

“Para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, es prioridad la recuperación de la Categoría 1, en el menor tiempo posible, por lo que no se han detenido bajo ninguna circunstancia las acciones de mejora que permitan solventar lo observado por la FAA”, aseveró este domingo la dependencia.

Las visitas de los especialistas estadounidenses “implican una revisión técnica” sobre la supervisión de la seguridad operacional a cargo de la AFAC, que debe cumplir “los estándares mínimos” del Convenio de Chicago.

La SCT espera subsanar las observaciones de la evaluación que la FAA hizo entre octubre y febrero pasados, cuando identificó “numerosas áreas de incumplimiento de los estándares mínimos de seguridad” de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

“Se tiene la confianza de obtener un resultado positivo a corto plazo y no se bajará la guardia ante ninguna circunstancia”, sostuvo la SCT.

A diferencia de especialistas y la Canaero, las aerolíneas mexicanas han descartado afectaciones, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que detrás de la decisión “hay intereses” de las compañías aéreas estadounidenses.

Fuente: Forbes México

En las secciones: Sin categoría
Temas: ,
La empresa editora Lanzate.Info revista online, agradece cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante.

Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con tu video o audio mp3 adjunto a: jorsan9705@yahoo.com.mx

Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Lanzate.info se reserva el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros.
¡Gracias por tu aportación!

Tu opinión es importante, deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR / RECOMENDAR:

Lo último

Cargado, espera un momento.