Gasto por visitante crece, pese a menor recepción turística.

Durante mayo del 2021 ingresaron a México recibió 4 millones 592,917 visitantes por vías aéreas y terrestres. Esta cifra muestra que la recuperación continúa pero todavía no logra alcanzar los niveles prepándemicos; en comparación con mayo del 2020 el crecimiento es de 92.5%, mientras que en la comparación con mayo del 2019 todavía hay una caída de 40.9 por ciento. El turismo y la movilidad fronteriza componen uno de los…
Leer nota completa...CDMX experimentará nuevo pico COVID en agosto.

Eduardo Clark García Dobarganes, director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, señaló que la Ciudad de México podría experimentar un nuevo pico de contagios de COVID-19 durante el mes de agosto. En videoconferencia de prensa, el funcionario capitalino precisó que no se tiene contemplado que el número de contagios sea similar al registrado durante el pico de enero pasado, el cual fue superior al de…
Leer nota completa...Huye personal de centros de salud en Valparaíso, por la violencia.

ZACATECAS, Zac. (apro).- La inseguridad que se vive en la entidad provocó ya el cierre de cuatro centros de salud distribuidos en diferentes comunidades de la zona serrara del municipio de Valparaiso. Los médicos y enfermeras abandonaron los consultorios por la violencia que se vive en la región a causa de los enfrentamientos entre integrantes de los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. En este municipio, colindante con Durango,…
Leer nota completa...Abren juicio a Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía de EPN.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo la vinculación a proceso en contra de Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía de Enrique Peña Nieto. Por medio de redes sociales, la dependencia informó que el exfuncionario está acusado por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito. De esta manera, un juez de control determinó que Guajardo seguirá su proceso en libertad, pero deberá presentarse a firmar…
Leer nota completa...Revela IPN posibles causas del socavón en Puebla

La erosión del suelo por una sequía, junto con las lluvias intensas de este año y la extracción masiva de agua en la zona durante 15 años, son las posibles causas que contribuyeron a la formación del socavón en Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla del estado de Puebla. Así lo reveló el Proyecto Preliminar de Investigación Geocientífica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), sobre el estudio…
Leer nota completa...