Síguenos:  
…con Jorge Diaz Montes. Lun-Mie 5 a 6 PM, hora del Pacífico

Gasto por visitante crece, pese a menor recepción turística.

Publicado: julio 9, 2021
Gasto por visitante crece, pese a menor recepción turística. Compartido por:

Durante mayo del 2021 ingresaron a México recibió 4 millones 592,917 visitantes por vías aéreas y terrestres. Esta cifra muestra que la recuperación continúa pero todavía no logra alcanzar los niveles prepándemicos; en comparación con mayo del 2020 el crecimiento es de 92.5%, mientras que en la comparación con mayo del 2019 todavía hay una caída de 40.9 por ciento.

El turismo y la movilidad fronteriza componen uno de los sectores más importantes para la economía nacional y a su vez para la entrada de divisas, sólo por debajo de la industria automotriz y las remesas.

Aunque con un ritmo modesto, la recepción de visitantes continúa recuperándose. Y por su parte, uno de los indicadores que sí ha efectivamente mejorado es el gasto promedio de los visitantes. Durante mayo entraron al país 1,592 millones de dólares bajo el concepto de turismo general y fronterizo, lo que implica que, en promedio, cada turista gastó 347 dólares en su estancia en México.

En el mayo del 2019, antes de la llegada de la pandemia, los ingresos totales fueron de 1,938 millones de dólares, pero el número de visitantes fue casi del doble, por lo que el gasto promedio de cada visitante fue de 250 dólares.

La data muestra que si bien, México todavía no alcanza los flujos turísticos y de movilidad fronteriza que tenía antes de la pandemia, los visitantes que ingresan al país ejercen un mayor gasto. Lo que podría explicarse debido a que la mayor parte de la reactivación se ha dado en el sector de turistas internacionales, que suelen ingresar un monto mucho mayor de divisas en comparación con los turistas o excursionistas fronterizos.

Otro factor importante en el tráfico de visitantes fronterizos es que el cruce con Estados Unidos para viajes no esenciales continúa en pausa. El gobierno planea terminar de vacunar a toda la población de los estados fronterizos en agosto para iniciar pláticas con las autoridades estadounidenses sobre la reapertura.

FUENTE:EL ECONOMISTA

En las secciones: GENERAL
Temas: ,
La empresa editora Lanzate.Info revista online, agradece cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante.

Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con tu video o audio mp3 adjunto a: jorsan9705@yahoo.com.mx

Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Lanzate.info se reserva el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros.
¡Gracias por tu aportación!

Tu opinión es importante, deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR / RECOMENDAR:

Lo último

Cargado, espera un momento.

Categorías