Síguenos:  
…con Jorge Diaz Montes. Lun-Mie 5 a 6 PM, hora del Pacífico

Crece interés por convertirse en influencers o tiktokers.

Crece interés por convertirse en influencers o tiktokers. Compartido por:

TIJUANA.- Un estudio publicado en Estados Unidos indicó que cuatro de cada diez jóvenes estaban interesados en dedicarse a ser influencers o tiktokers, que no es propiamente una profesión sino una actividad, señaló el rector de la UDCI, Antonio Carrillo Vilches.

“Hay un mercado muy amplio en este sector y los jóvenes lo están viendo con mucho interés, impulsados por la tecnología y los medios de comunicación”, comentó el académico.

Considera que es importante que los jóvenes redimensionen sus intereses, porque, dijo: “no me imagino, por ejemplo, que el problema de la pandemia haya sido resuelto por la generación de tiktokers. Y si nos ubicamos en el tiempo, son los científicos los que han resuelto todas estas situaciones de emergencia que hemos vivido”.

Hay un fuerte impacto de estos influencers en los jóvenes, y el reto es encontrar el lenguaje adecuado para comunicarnos con ellos; también es importante que, a través de un lenguaje adecuado, se hagan ver las realidades que enfrentamos como sociedad, y que las necesidades que pudiéramos tener serán atendidas por los jóvenes, indicó Carrillo Vilches

Por otro lado, tras la pandemia los alumnos universitarios entraron en un confort tomando clases a distancia. Y hay que ver las desventajas que se presentan al momento de seguir en esa dinámica de estudio en línea dentro de un sistema diseñado para aprender de manera presencial.

“No estamos de ninguna manera en contra de los procesos de aprendizaje a distancia, pero el sistema que estamos usando actualmente a nivel nacional está basado en la presencialidad y nos vimos obligados a la distancia por una cuestión de emergencia”, comentó.

El académico dijo que ahora estamos en una etapa distinta, en la cual se requiere un retorno a la presencialidad. En este sentido, considera que sí hay un retroceso en el proceso del aprendizaje con clases en línea, y si bien estos alumnos han desarrollado nuevas habilidades, también se está perdiendo mucho la experiencia de aprendizaje teórico y práctico.

Lo antes referido ocurrió durante una plática con los integrantes del Foro Cívico Tijuanense, que coordina Guillermo Sánchez Ríos.
FUENTE:EL MEXICANO

La empresa editora Lanzate.Info revista online, agradece cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante.

Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con tu video o audio mp3 adjunto a: jorsan9705@yahoo.com.mx

Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Lanzate.info se reserva el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros.
¡Gracias por tu aportación!

Tu opinión es importante, deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR / RECOMENDAR:

Lo último

Cargado, espera un momento.

Categorías