Síguenos:  
…con Jorge Diaz Montes. Lun-Mie 5 a 6 PM, hora del Pacífico

Día Mundial del Cerebro – 22 de julio de 2021.

Publicado: julio 22, 2021
Día Mundial del Cerebro – 22 de julio de 2021. Compartido por:

El cerebro o «materia gris», como se le conoce comúnmente, es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo. Controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales).

Es por ello que la Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés) elevó su voz para proclamar el Día Mundial del Cerebro, que se celebra cada 22 de julio, promoviendo de esta manera la necesidad de crear conciencia sobre su potencial, riesgos y enfermedades.

En este sentido, la Secretaría de Salud del Estado de México compartió algunas recomendaciones con el fin de prevenir la aparición de enfermedades y mejorar la calidad de vida de las personas. Entre estas insta a: evitar fumar, no consumir drogas, no abusar del consumo de azúcares, evitar el estrés y reacciones violentas y evitar el consumo de alcohol; así como consumir frutas y verduras, beber agua con abundancia, controlar el peso, realizar, actividad física y descansar entre 6 y 8 horas.

Enfermedades más comunes del cerebro

Se estima que un 13% de las causas de enfermedades a nivel mundial están vinculadas con enfermedades neurológicas y trastornos mentales.

Los problemas de salud causados por estas enfermedades son generalmente subestimados y es por ello que se debe promover los cuidados preventivos del cerebro en la población, generando conciencia sobre estas enfermedades «silenciosas», al pasar desapercibidas.

Entre las más comunes está la migraña, accidentes cerebrovasculares, enfermedades neurodegenerativas (como el Alzheimer y el mal de Parkinson), trastornos mentales, enfermedades infecciosas (tales como la meningitis) y enfermedades congénitas.

Particularidades del cerebro humano
La importancia de cuidar de este órgano vital recae principalmente en que es nuestro centro de procesamiento de datos. Por ello te presentamos algunos datos interesantes sobre él:

Consume un 20% de la energía y oxígeno que consume el organismo.
En una partícula casi microscópica se pueden localizar alrededor de 100.000 neuronas.
Representa el 2% del peso corporal.
Está conformado por un 73% de agua.
Transporta la información a una velocidad de 268 millas por hora. Más rápido que un vehículo de Fórmula 1.
La funcionalidad del lado izquierdo del cerebro está asociada con el análisis, lógica, matemáticas, lenguaje y secuencia. Mientras que el lado derecho desarrolla la creatividad, la intuición, los sentimientos, la imaginación y las artes.
Por ello, no sólo este 22 de julio sino todos los días, de parte de todos los que colaboramos en El Mexicano y su Director General, Don Eligio Valencia Roque, te invitamos a cuidar la salud de tu cerebro. ¡Día Mundial del Cerebro!

Fuente: Secretaría de Salud de EdoMex.

En las secciones: GENERAL
Temas:
La empresa editora Lanzate.Info revista online, agradece cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante.

Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con tu video o audio mp3 adjunto a: jorsan9705@yahoo.com.mx

Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Lanzate.info se reserva el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros.
¡Gracias por tu aportación!

Tu opinión es importante, deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR / RECOMENDAR:

Categorías