Síguenos:  
…con Jorge Diaz Montes. Lun-Mie 5 a 6 PM, hora del Pacífico

Camarón de ribera podrá seguir exportándose a EU: Conapesca

Publicado: mayo 6, 2021
Camarón de ribera podrá seguir exportándose a EU: Conapesca Compartido por:

Camarón de ribera podrá seguir exportándose a EU: Conapesca

Lo anterior se resolvió en consultas entre ambos países, que revisan estrategias en conjunto.
TIJUANA.- Derivado de un proceso de consultas entre México y Estados Unidos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informa que no obstante la publicación del Registro Federal Estadounidense el pasado 30 de abril, donde se ampliaba la descertificación a todo el camarón silvestre, se logró un acuerdo para seguir exportando camarón de ribera a ese mercado, condicionando su continuidad a la determinación de una estrategia que permita identificar el crustáceo por su origen, que deberá presentarse antes del 1 de junio.
El titular de la Conapesca, Octavio Almada Palafox, detalló que se convino entre ambos países un camino adecuado para facilitar las exportaciones de aquel camarón cuya producción no proviene de red de arrastre de altamar que utiliza Dispositivos Excluidores de Tortuga.
Por tal motivo, dijo, en los próximos días se realizará un intenso intercambio de información con la finalidad de llevar a cabo una determinación final positiva para México.

Se requiere el compromiso de todos los involucrados para que se cumpla con la transparencia y honradez en el envío del producto, por lo que, en lo que corresponde al Gobierno de México, se han establecido estrictos controles.
La notificación fue realizada a través del director interino de la Oficina de Conservación Marina, Dave Hogan, y es muestra de una fuerte cooperación y colaboración entre ambos países, que tienen el objetivo común de la sustentabilidad de las pesquerías, así como la protección y conservación de la tortuga marina.
Esto se concretó en el marco de colaboración y cooperación que se realiza en materia pesquera entre ambos países, en el cual se incluye también el Plan de Acción que permitirá recuperar la certificación para todo el camarón mexicano al inicio de la temporada de captura. Cabe hacer mención que el Gobierno de México avanza ya en el mismo de forma preventiva y correctiva, y cuyo desarrollo y evidencia está siendo compartido con el Gobierno de Estados Unidos.

FUENTE: El MexicanoCamarón ribereño si podrá ser exportado

En las secciones: GENERAL
Temas: ,
La empresa editora Lanzate.Info revista online, agradece cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante.

Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con tu video o audio mp3 adjunto a: jorsan9705@yahoo.com.mx

Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Lanzate.info se reserva el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros.
¡Gracias por tu aportación!

Tu opinión es importante, deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR / RECOMENDAR:

Lo último

Cargado, espera un momento.

Categorías