Síguenos:  
…con Jorge Diaz Montes. Lun-Mie 5 a 6 PM, hora del Pacífico

Alertan una tercera ola por nuevo virus

Publicado: abril 12, 2021
Alertan una tercera ola por nuevo virus Compartido por:

Las variantes antigénicas B.1.1.7, originada en el Reino Unido, y la B1 del virus SARS-CoV-2, que ya se encuentran en California, Estados Unidos, podrían ser la causa de la tercera ola de contagios de Covid-19 en Baja California, misma que se espera para finales de abril y principios de mayo, advirtió Alonso Óscar Pérez Rico.
El titular de la Secretaría de Salud del Estado explicó que las variantes antigénicas de California pegaron fuertemente en el territorio de Baja California, lo que ocasionó la segunda ola de contagios.
“Sabemos que vienen unas variantes antigénicas tanto la B.1.1.7 como la B1, que ya están en California y que van de forma progresiva llegando a nuestro territorio, eso será, seguramente, un contribuyente de nuestra tercera ola, no permitamos que tengamos una tercera ola más alta, vamos a seguir cuidándonos”, comentó.
Pérez Rico detalló que a partir del descenso de la segunda ola se han registrado picos, debido a las aperturas, que significa que hay aumento de actividades, se están relajando las medidas de seguridad y se están permitiendo las aglomeraciones.

“Estamos a muy poco de que pegue una tercera ola y por n seamos como los países asiáticos, que se mantienen, se mantienen, se mantienen y nunca despega una tercera ola y no tenemos los hospitales llenos… nos falta muy poco, la proyección de la tercera ola son los finales de abril, principios de mayo, viene un gran reto para Baja California”, reiteró.
Casos activos
El funcionario estatal señaló que los casos activos en el Estado continúan en ascenso, pues al corte del 10 de abril los tres municipios más grandes aumentaron sus casos activos, mientras que los demás se mantuvieron en la misma cantidad.
“Estamos perdiendo la guerra en nuestro territorio, todos los municipios ganan casos activos o permanecen igual”, dijo.
De seguir así, insistió, Mexicali podría ser el epicentro de la tercera ola de contagios, pues se mantiene como el municipio con más casos activos en Baja California, y la incidencia más alta por cada 100 mil habitantes.
“Continuamos en semáforo amarillo, no nos vamos a mover del semáforo amarillo, porque ahorita lejos de cambiar a una condición más favorable, estamos viendo que están aumentando los casos”, comentó.
Respecto a la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 a adultos mayores, Pérez Rico indicó que a partir del miércoles comenzará la aplicación de la segunda dosis de Sinovac para los mayores de 60 años de edad en Ensenada.
Finalmente, comentó que hay 32 mil biológicos para cerrar el ciclo con la población adulto mayor de Ensenada, las que serán distribuidas en distintos puntos de la ciudad.

Fuente: El Vigia

La empresa editora Lanzate.Info revista online, agradece cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante.

Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con tu video o audio mp3 adjunto a: jorsan9705@yahoo.com.mx

Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Lanzate.info se reserva el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros.
¡Gracias por tu aportación!

Tu opinión es importante, deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior:

Siguiente entrada:

COMPARTIR / RECOMENDAR:

Lo último

Cargado, espera un momento.

Categorías