Síguenos:  
…con Jorge Diaz Montes. Lun-Mie 5 a 6 PM, hora del Pacífico

Capacita Oficialía Mayor a funcionariado sobre Ley General para el Control del Tabaco

Publicado: febrero 23, 2023
Capacita Oficialía Mayor a funcionariado sobre Ley General para el Control del Tabaco Compartido por:

Ensenada, B. C.- Jueves 23 de febrero de 2023.-* Para promover los espacios libres de humo de cigarrillos y vapeadores, así como proteger la salud de personas no fumadoras, Oficialía Mayor Municipal brindó una capacitación sobre el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco federal, en coordinación con el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California.

Gustavo Castro Rubio, médico del Instituto de Psiquiatría, informó que esta nueva ley prohíbe que los establecimientos de diferentes sectores económicos tengan espacios designados para fumadores o vapeadores.
Mencionó que esto es para proteger la salud de quienes no consumen ese tipo de productos, principalmente infantes y adolescentes, así como el personal del sector restaurantero y de servicios que solían ser fumadores pasivos.
A modo de reflexión sobre los daños que genera ese tipo de adicción, citó que datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), revelaron que hasta el 2020, eran mil 300 millones de fumadores y alrededor de 8 millones de muertes al año.
Mientras que en México, “suman al menos 14 millones de personas fumadoras y los índices de muertes es de 63 mil por consumir tabaco en sus diferentes modalidades -un promedio de 173 personas por día-”, advirtió el médico estatal.
Además de recordar que el tabaco es causante de 29 enfermedades, entre ellas diez tipos cáncer, hizo referencia a la muerte anual de un millón 200 personas no fumadoras a causa de su exposición al humo de segundo uso.
Por ello, refirió que la Secretaría de Salud federal ha estado trabajando para promover las nuevas medidas en los estados y municipios, con el objetivo de que los establecimientos de todos los sectores económicos, escuelas, centros deportivos, entre otros, implementen las medidas que prohíben fumar en espacios abiertos concurridos.
“Esto significa que nadie puede fumar si no hay un espacio de 10 metros entre persona y persona, ya no podrá haber terrazas y ni lugares designados para fumadores en bares ni restaurantes, por lo que el llamado es a instalar señalamientos y cumplir las disposiciones”, enfatizó el funcionario del Instituto de Psiquiatría.
*Vapeadores son ilegales*
Respecto a los vapeadores o cigarrillos electrónicos, es decir los dispositivos que emiten vapor en lugar de humo de tabaco, informó que desde mayo 2021 están prohibidos por decreto federal en el país, por lo que la comercialización o distribución de este producto es ilegal.
“Generalmente, los vapeadores son adquiridos en tiendas digitales y en la zona fronteriza mexicana, las personas suelen comprarlos en Estados Unidos, así que en caso de estar en venta en México se trata de una ilegalidad”, reiteró Gustavo Castro.
Asimismo, el funcionario estatal destacó que esos dispositivos causan los mismos daños que los cigarros convencionales, por lo que se implementó la prohibición de estos a nivel nacional.
En la capacitación acudió personal de Copladem, Transparencia, Cabildo, Jurídico, Oficialía Mayor, Comunicación Social, Servicios Médicos, Bienestar Social, entre otras dependencias del XXVI Ayuntamiento.

La empresa editora Lanzate.Info revista online, agradece cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante.

Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con tu video o audio mp3 adjunto a: jorsan9705@yahoo.com.mx

Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Lanzate.info se reserva el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros.
¡Gracias por tu aportación!

Tu opinión es importante, deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR / RECOMENDAR:

Categorías