Síguenos:  
…con Jorge Diaz Montes. Lun-Mie 5 a 6 PM, hora del Pacífico

Monitoreo de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, martes 23 de enero del 2024

Publicado: enero 24, 2024
Monitoreo de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, martes 23 de enero del 2024 Compartido por:

Al iniciar la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que las fuerzas armadas han sido fundamentales para gobernar al país.
«Nos han ayudo mucho. En todas sus misiones (…) en casos de desastres son los primeros en llegar (…) en la distribución de vacunas,» indicó.
El mandatario dijo que las empresas constructoras se convirtieron en contratistas para implementar la corrupción en obras públicas, asimismo, explicó que con los ingeniero militares se acabó con la decadencia con referente a las obras públicas.

En este contexto, el Presidente recordó cuando se quiso construir el aeropuerto de Texcoco, en tanto, argumentó que se canceló por su alto costo.
«Nos ahorramos 125 mil millones y no cerramos el actual aeropuerto internacional de la ciudad (…) tampoco cerramos las base aérea de Santa Lucia,» reflexionó.
El mandatario dijo que son 2,750 sucursales construidas del banco del Bienestar por militares.
Asimismo, reconoció que aún queda pendiente terminar las construcciones de algunos hospitales.
Detalló que las Fuerzas Armadas construyen el hospital O’Horán, en Mérida, Yucatán, que tendrá 320 camas, un hospital en Tuxtepec, Oaxaca y otro en Tlapa, Guerrero.
Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional dijo que las Fuerzas Armadas participan y coadyuban en el crecimiento y beneficio del país.
«Apegados a la Cuarta Misión castrense de realizar acciones cívicas y obras sociales en pro de los mexicanos.»
Acto seguido proyectó un video para destacar que el Ejército realiza misiones para contribuir al desarrollo del país, asimismo, el Ejército está encargado en diversas obras aeropuertarias.
En dicho material audiovisual se muestra los trabajos que se realizaron en el Aeropuerto Felipe Ángeles, el cual tiene 31 rutas nacionales y 5 rutas internacionales.
Sedena informó que habrá una nueva ruta: McAllen, Texas.
Sedena destacó que el AIFA se ha convertido en el principal aeropuerto del país para el transporte de carga, movilizando más de 198 mil toneladas, lo que ha generado una recaudación fiscal de 45 mil millones de pesos.
También, en el video se destacó la construcción del Tren Maya, el cual conecta con Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán.
En sus primeros 29 días de operación, en el Tren Maya se han transportado a más de 26 mil pasajeros, asimismo, el tramo Palenque – Cancún cuenta con 22 estaciones y ha movilizado a más de 10 mil pobladores de la región.
Sobre la Guardia Nacional, Sedena detalló que cuenta con 133,616 elementos de los 162,233 proyectados para finales de 2024.
En el video se destaca que a la fecha se han construido 420 instalaciones de las 557 proyectadas, lo que permite mantener un despliegue operativo en todo el territorio nacional.
Sedena destaca que la Guardia Nacional cuenta con el 81% en percepción de confianza de la sociedad.
*Sección de preguntas y respuestas*
En temas locales de Baja California, el Presidente Andrés Manuel instruyó a la SEP para que atienda la demanda de los maestros sobre el pago de sus aguinaldos.
En tanto se comprometió a atender el tema de la contaminación en la bahía de Ensenada.
El Presidente López Obrador destacó que el Gobernador de Florida, Ron DeSantis, declinó su candidatura presidencial por el expresidente Donald Trump.
En este sentido, el Presidente destacó que Joe Biden le lleva un punto de ventaja a Donald Trump.
El mandatario federal explicó que tanto con el Presidente, JoeBiden, como con el expresidente Trump (2017-2021), hubo «muy buena relación». También destacó que Biden es el único presidente que no ha construido muro en la frontera entre México y EEUU.
Enfatizó que su homólogo estadounidense abrió una vía legal para que los migrantes puedan obtener una visa para Estados Unidos.
En otros temas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es importante la competencia entre las líneas aéreas comerciales para que los costos de los boletos se reduzcan. «Sin duda la competencia, la libertad, ayuda mucho a los consumidores, a los que pagan los servicios», sentenció.
El Presidente mencionó que los mejores precios son los de Mexicana de Aviación.
En temas locales del norte del país.
El Presidente López Obrador adelantó que a finales de febrero inaugurará el acueducto de los pueblos Yaqui en Sonora, así como el acueducto de Picachos – Concordia, en Sinaloa, y el acueducto del Zapotillo, en Jalisco.
El Presidente López Obrador adelantó a los trabajadores que se aproxima un buen incremento hacia adelante en el reparto de utilidades, como no se había visto nunca, en especial a los mineros.
Aseguró que seguirá «habiendo una mejor situación laboral».
En este sentido, el mandatario dijo que el próximo 5 de febrero presentará una iniciativa para reformar las pensiones.
«Regresará el espíritu y la letra, a la luz de los nuevos tiempos, de lo que fue la Constitución original de 1917», aseguró.
Explicó que con estas reformas la Constitución de 1917 volverá a ser una Constitución que garantice las libertades, así como la democracia y, sobre todo, la justicia social. «Eso fue lo que más se vulneró durante el periodo neoliberal.»
Sobre la visita del expresidente, Ernesto Zedillo, el Presidente López Obrador le planteó 4 preguntas:
1. ¿Por qué convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública con el Fobaproa?
2. ¿Por qué envió al Congreso una reforma de pensiones en donde el trabajador, al jubilarse, no va a recibir ni el 50% de su salario?
3. ¿Por qué durante su Gobierno no aumentó el salario mínimo, sino al contrario, se redujo el poder de compra del salario?
4. ¿Por qué desapareció los trenes de pasajeros y se fue a trabajar a la empresa a la que le entregó los Ferrocarriles Nacionales?
Sobre el tema de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, reiteró que mantiene su postura de que se consulte a todos los sectores antes de aprobarlo.
El mandatario dejó en claro que no va por ahí ninguna de las propuestas que presentará este 5 de febrero al Congreso de la Unión.
“El tema de más 40 horas se los dejo a los diputados, que ellos consulten y decidan, a un tema muy importante pero se necesita el concebido de todos como he propuesto”.
«Lo de la periodista Azucena es porque ella quería tener otro espacio. Aquí dijimos hace dos años la estaban contratando en Latinus, en aquel entonces quería tener los dos programas, en Milenio y Latinus, y los de Milenio le dijeron que no se podía eso,» reiteró el Presidente, esto luego de que la periodista anunció el fin de su programa televisivo ‘Azucena a las 10.

La empresa editora Lanzate.Info revista online, agradece cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante.

Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con tu video o audio mp3 adjunto a: jorsan9705@yahoo.com.mx

Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Lanzate.info se reserva el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros.
¡Gracias por tu aportación!

Tu opinión es importante, deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR / RECOMENDAR:

Categorías