Niños y niñas de Baja California serán protegidos contra el Covid-19: Alejandro Ruiz Uribe.
Mexicali, B.C.- El Gobierno Federal y el Gobierno del Estado trabajarán de manera coordinada en la estrategia de vacunación de niños y niñas de 5 a 11 años de edad contra el COVID-19.
Así lo manifestó en conferencia de prensa en la capital del Estado, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal único en Baja California, quien informó que a partir del 24 de junio del 2022 llegarán los arribos de 8 millones de dosis de un contrato con Pfizer-BioNTech.
Indicó que a partir de este jueves 16 de junio de 2022 inició el registro para niñas y niños de 5 a 11 años de edad en el portal del Gobierno Federal https://mivacuna.salud.gob.mx .
Hizo un llamado a los padres de familia para que estén atentos a las convocatorias locales de los respectivos municipios de nuestra entidad para que lleven a vacunar a sus hijos y así protegerlos contra el Covid-19.
GOBIERNO FEDERAL MANTIENE UNA POLÍTICA DE PROTECCIÓN AL MIGRANTE
Por otra parte, el delegado federal único abordó el tema de la disolución de la caravana migrante que había partido de Tapachula, Chiapas, el pasado 6 de junio con rumbo a la Ciudad de México.
Alejandro Ruiz Uribe, dijo que las más de 7 mil personas extranjeras que venían en este contingente fueron atendidas en 110 ventanillas del Instituto Nacional de Migrante en las diferentes oficinas de representación en Chiapas y se les entregó un documento migratorio que acredita su estancia regular en el país.
Expresó que con estos acuerdos y gracias al diálogo se evita que las personas migrantes sean víctimas de criminales que se dedican a la trata o traficantes que los exponen a condiciones de inseguridad en caminatas extenuantes por el desierto, transportes terrestres, balsas, etc., poniendo en riesgo su integridad física, psicológica, así como su vida.
Reiteró que el Gobierno Federal garantiza el compromiso de proteger los derechos humanos de los migrantes, así como una migración segura, ordenada y regular.
SE HAN GENERADO 67 MIL 902 CITAS PARA REGULARIZAR AUTOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA EN BC.
También en esta conferencia de prensa el delegado federal único, Jesús Alejandro Ruiz Uribe mencionó que se han generado 67 mil 902 citas para regular autos de procedencia extranjera en 4 módulos de operación en la entidad y se han regularizado un total de 17 mil 15 vehículos del 19 de marzo a la fecha.
Informó que Baja California, Chihuahua y Sonora son las 3 entidades de doce en el país que entraron en este programa por el decreto del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, que llevan un mejor avance en la regularización de vehículos.
Alejandro Ruiz Uribe también dijo que Baja California ha obtenido 42 millones 537 mil pesos producto de la regularización de vehículos los cuales se utilizarán para mejorar la pavimentación en las calles de los municipios de Baja California.
Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con tu video o audio mp3 adjunto a: jorsan9705@yahoo.com.mx
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Lanzate.info se reserva el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros.
¡Gracias por tu aportación!
Entrada anterior: Bill Gates quiere ‘bloquear el sol’ y enfriar el planeta: cómo piensa hacerlo.
Siguiente entrada: Ensenada Deberá CONAGUA resolver problema de planta Los Encinos.