Síguenos:  
…con Jorge Diaz Montes. Lun-Mie 5 a 6 PM, hora del Pacífico

Estudiante mexicana crea aparato que detecta droga en bebidas alcohólicas.

Publicado: mayo 5, 2022
Estudiante mexicana crea aparato que detecta droga en bebidas alcohólicas. Compartido por:

La joven dijo que para que este dispositivo se vuelva una realidad podría tardar un año más, pues se buscan socios que quieran invertir en el proyecto.

Ciudad de México.- Arely Salcedo, una estudiante de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), decidió crear un dispositivo que detecta en las bebidas alcohólicas la xilacina, una de las drogas más usadas por los agresores sexuales para sedar a sus víctimas antes de abusar de ellas.

Arely que va en noveno semestre de ingeniería biomédica decidió empezar este proyecto luego que una amiga suya fuera víctima de una droga de este tipo en una fiesta.

“La xilacina es un sedante veterinario muy potente, es analgésico y somnífero, casi siempre lo utilizan en animales muy grandes como caballos y vacas. Lo malo es que los agresores no saben esto, lo peligroso es que se les pase la mano, que es lo que generalmente pasa”, comenta la joven a EFE.

Arely agregó que por ahora no existe una herramienta funcional que permita identificar la xilacina u otras sustancias en la bebida para prevenir los ataques, de ahí la necesidad de una barrera primaria ante esta problemática.

La estudiante relata que intentaron drogar a su amiga en una discoteca, donde es muy difícil identificar si la persona está drogada por el amontonamiento de personas.

“Afortunadamente, con ella pudimos hacer que viniera la ambulancia y la atendiera, pero es algo muy, muy feo. Te das cuenta de lo vulnerable que eres y que puede pasarle a cualquier persona realmente”, manifiesta.

¿Cómo funciona este dispositivo?

Arely agregó que este dispositivo cuenta con un sensor que tiene como base una celda electroquímica, que permite oxido-reducir la molécula de xilacina en la bebida preparada.

«La molécula de xilacina queda intacta y es muy fácil detectarla porque el límite de detección es muy pequeño, por lo que algo menor a una gota puede ser detectada», dijo.

Asimismo refirió que el proyecto acaba de concluir la etapa de ensayo.

“Ya lo hemos probado en muchas bebidas preparadas como whisky, ron, tequila, vodka. También con refrescos, y es muy exitosa”, menciona.

Reconoce que para que el dispositivo se vuelva una realidad podría tardar un año más, pues se buscan socios que quieran invertir en el proyecto.

FUENTE:ABCNOTICIA

La empresa editora Lanzate.Info revista online, agradece cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante.

Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con tu video o audio mp3 adjunto a: jorsan9705@yahoo.com.mx

Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Lanzate.info se reserva el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros.
¡Gracias por tu aportación!

Tu opinión es importante, deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR / RECOMENDAR:

Lo último

Cargado, espera un momento.