¿Qué es el síndrome de la cara vacía?
Dejar de usar el cubrebocas ha causado un problema para algunas personas que han visto en la mascarilla un elemento protector de miedos e inseguridades.
Estados Unidos.- El no usar cubrebocas después de dos años de pandemia puede causar en algunas personas el síndrome de la cara vacía, de acuerdo a los expertos.
Este síndrome es una fobia que se caracteriza por la sensación de inseguridad que se genera en la persona al dejar al descubierto la cara, en este caso, por la retirada de las mascarillas.
Según los especialistas este problema puede causar ansiedad, sobre todo, a ciertos grupos como los adolescentes.
Existen dos orígenes de este síndrome, una puede ser por el miedo a contagiarse o por la fobia a mostrarse a los demás.
Los expertos aseguran que el cubrebocas le ha servido como escudo a muchas personas y han logrado ocultar el acné, el vello en la cara o los ‘brackets’ y al dejar de usar mascarilla les generará desconfianza.
Sin embargo, una forma para que regresen a la nueva normalidad sin miedo, es no forzarlos a dejar de usar la mascarilla, sino que ellos mismos vayan dándose sus tiempos para que comprueben por sí mismos que estén o no con ella vas a hacer aceptados.
FUENTE :ABCNOTICIAS
Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con tu video o audio mp3 adjunto a: jorsan9705@yahoo.com.mx
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Lanzate.info se reserva el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros.
¡Gracias por tu aportación!