Crece inflación en BC, llega a 8.57% en marzo.
TIJUANA.- En marzo de este año la inflación en Baja California se ubicó en 8.57%, lo que significó un incremento de casi el 3% en comparación al mismo mes del 2021 que fue de 5.66%
De acuerdo a un análisis del Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI) del Consejo de Desarrollo de Tijuana basado en datos publicados por el INEGI, indicó que el municipio de Tijuana registró una inflación de 9.02% en marzo de 2022, lo que representó un incremento de casi el 3% en comparación al índice de precios del mismo mes de 2021 que fue de 6.23%
El presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), Luis Lutteroth, informó que Baja California se ubica en el lugar número 5 en inflación a nivel nacional, y en mismo lugar está Tijuana entre 55 municipios del país.
Los alimentos registraron mayor incremento en sus precios con un 13.87%, entre ellos la cebolla con un incremento de 180.14%; limón con un alza del 102.49%; aguacate que subió en 75.80%; el jitomate aumentó en 36.53%; pollo con un alza de 18.37% y la tortilla subió un 17.74%.
El presidente del CDT refirió que después de los alimentos, los servicios que se ubican en segundo lugar en incremento de costos, son los bares y restaurantes con un aumento del 11.21% y en tercer lugar están los servicios de salud y el cuidado personal, que aumentaron un 9.76 entre marzo de 2021 y marzo de este año.
FUENTE:MEXICANO
Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con tu video o audio mp3 adjunto a: jorsan9705@yahoo.com.mx
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Lanzate.info se reserva el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros.
¡Gracias por tu aportación!
Entrada anterior: Marina del Pilar… Impulsa del derecho de los menores a un hogar.
Siguiente entrada: Vargas Llosa «evoluciona favorablemente» tras hospitalización covid