Síguenos:  
…con Jorge Diaz Montes. Lun-Mie 5 a 6 PM, hora del Pacífico

Día de La Familia.

Publicado: marzo 6, 2022
Día de La Familia. Compartido por:

Día de La Familia.
Por : Lucy Moreno Corral

En la actualidad estamos acostumbrados a escuchar que es el día del taco, la dona, gato o perro, pero que importancia real tienen todas esas fechas.
Creo que la mayoría de ellas pasan desapercibidas, quizá por ser solo intentos comerciales.
Hay fechas que son importantes por lo que representan y las celebramos como son: el día de las madres, día del amor y día del niño.
Fechas que la mercadotecnia ha hecho imposible olvidar, sin embargo » El Día de la Familia» debería tener mayor difusión pues la vida moderna no nos permite convivir con la familia como se hacía antes.
Tal vez hasta los años 70,s la familia era un núcleo importante se respetaba a los abuelos y era costumbre el domingo reunirse con ellos para comer y convivir con primos, hermanos y sobrinos. Eran reuniones muy importantes en donde se comentaba los acontecimientos de toda la semana y los planes a futuro de cada uno de los miembros, así como se cfestejar los cumpleaños, aniversarios,logros académicos o laborales.
El avance tecnológico ha hecho mas sencilla la comunicación, las llamadas telefónicas son económicas incluso internacionales.
Pero ¿ que ha pasado con el afecto, el respeto y la unidad familiar ? .


Hoy en día la casa de los abuelos es la guardería entre semana, si los abuelos gozan de buena salud y vehículo propio serán asignados como chóferes para cubrir las actividades extra-escolares de los nietos.
Algunos pueden decir que ellos lo hacen con amor y es cierto, pero cuando ellos enferman o necesitan ayuda no siempre es reciproca la atención.
Hoy que se celebra el día de la familia sería muy bueno reflexionar la importancia de recuperar los valores y sobretodo el afecto.
La familia es el núcleo en donde se inicia la relación social, al ir perdiendo esa unión la sociedad ha perdido los valores e incluso los lazos afectivos son muy inestables.
Cuando los padres están en malas condiciones de salud muchas veces son recluidos en asilos y ahí quedan abandonadas de la familia.
Los países del primer mundo ven esto como una practica común y ahora comienza a tomar fuerza en países como el nuestro también.
No es necesario una fecha para convivir en familia, todos los días son buenos para estrechar los lazos que nos unen y hacer saber a nuestros familiares cuanto los queremos.
Esta pandemia ha dejado familias incompletas, no esperemos a ver que ya no estén para extrañarlos.
Retomemos la costumbre de convivir en familia.

En las secciones: GENERAL
Temas:
La empresa editora Lanzate.Info revista online, agradece cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante.

Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con tu video o audio mp3 adjunto a: jorsan9705@yahoo.com.mx

Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Lanzate.info se reserva el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros.
¡Gracias por tu aportación!

Tu opinión es importante, deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR / RECOMENDAR:

Categorías