Síguenos:  
…con Jorge Diaz Montes. Lun-Mie 5 a 6 PM, hora del Pacífico

¿Cuándo inicia el horario de verano en México?.

Publicado: marzo 4, 2022
¿Cuándo inicia el horario de verano en México?. Compartido por:

De acuerdo con el Centro Nacional de Meteorología (CENAM), el horario de verano comenzará el 3 de abril a las 2:00 de la mañana. En ese momento los relojes deberan adelantarse una hora.

La institución asegura que el cambio de horario debe hacerse el primer domingo de abril. También asegura que dicho horario debe finalizar el último domingo de octubre a las 2:00 de la mañana, fecha que corresponde al 30 de octubre en este año.

Este cambio de horario contempla a la mayoría de estados del país, con excepción de Quintana Roo y Sonora.

Los municipios de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas que pertenecen a la franja fronteriza con Estados Unidos, tienen un calendario distinto para realizar el horario de verano.

Horario de verano en la franja fronteriza norte
Los municipios que pertenecen a la franja fronteriza tienen un calendario diferente para realizar el cambio de horario. De acuerdo con el CENAM, el horario de verano comienza el segundo domingo de marzo a las 2:00 de la mañana, que en ese caso corresponde al 13 de marzo.

Este horario termina el primer domingo de noviembre a las 2:00 de la mañana, y para 2022 corresponde al 6 de noviembre.

¿Por qué se aplica el horario de verano en México?
El horario de verano es una medida decretada en enero de 1996 a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con el diario, la determinación “aplica durante el período de mayor insolación durante el año y consiste en adelantar una hora el horario local al inicio de dicho período”.

El decreto fue aprobado con la intención de apoyar el desarrollo económico y social de la población en México. Estas son las razones por las que el Diario Oficial de la Federación aseguró que se benefician los mexicanos con el cambio de horario:

Disminuye la demanda de energía eléctrica en la población.
Existe una reducción de combustibles para generar el servicio eléctrico, y al mismo tiempo se disminuye la generación de contaminantes.
La determinación del DOF aseguró que “con el cambio de horario se puede apoyar las actividades productivas del país, abatir los costos de producción y proteger el ingreso familiar, y que un menor consumo de energía eléctrica coadyuvará a lograr tales objetivos”.

Con el horario de verano, la sociedad en su conjunto realiza un mayor número de actividades a la luz del día, lo que puede redundar en mayores condiciones de seguridad pública.
Los estudios realizados por diversos organismos especializados del Gobierno Federal y la experiencia en numerosos países que aplican los horarios estacionales, dan cuenta de los beneficios económicos y sociales que esta medida implica.
Fuente:El Financiero

La empresa editora Lanzate.Info revista online, agradece cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante.

Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con tu video o audio mp3 adjunto a: jorsan9705@yahoo.com.mx

Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Lanzate.info se reserva el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros.
¡Gracias por tu aportación!

Tu opinión es importante, deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR / RECOMENDAR:

Categorías