Investigan nuevo derrame de petróleo en costa sur de California,
Las autoridades de California investigan una mancha de petróleo detectada el sábado cerca de la zona donde el mes pasado ocurrió la fuga de un oleoducto frente a la costa en el sur del estado.
La Guardia Costera de Estados Unidos informó en un comunicado que la mancha es de aproximadamente 21 por nueve metros (70 por 30 pies) y que se ha enviado a «personal de emergencia anticontaminación, una aeronave y embarcaciones» para que investiguen.
La mancha se ubica en la misma zona donde el mes pasado fue confirmada la presencia de un gigantesco derrame de crudo frente a la costa del condado Orange, según las autoridades.
¿Visitas Los Ángeles? Estas son las nuevas reglas covid-19 para los turistasNiños de California se enferman tras aplicarles dosis incorrectas de la vacuna covid-19
El derrame confirmado el 2 de octubre fue de unos 94 mil 635 litros (25 mil galones) y provino de una tubería submarina fracturada propiedad de Amplify Energy, con sede en Houston.
El crudo llevado por las olas hasta la costa manchó el plumaje de docenas de aves y fue necesario rescatar a mamíferos marinos, aunque el derrame no fue tan grave como temían los ambientalistas.
Las repercusiones negativas del derrame fueron menores al temido inicialmente, pero afectó los humedales y la fauna, y las autoridades cerraron una semana la costa de Huntington Beach, localidad donde el surfing es el deporte favorito.
Fuente:Milenio
Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con tu video o audio mp3 adjunto a: jorsan9705@yahoo.com.mx
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Lanzate.info se reserva el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros.
¡Gracias por tu aportación!
Entrada anterior: En 2020, nacieron 686 bebés con espina bífida en México: INP.
Siguiente entrada: «Se presentan indicios de una cuarta ola» de covid-19 en México, advierte Jorge Alcocer.