Síguenos:  
…con Jorge Diaz Montes. Lun-Mie 5 a 6 PM, hora del Pacífico

Latinos en California son más propensos a morir al ser hospitalizados por Covid-19.

Publicado: julio 17, 2021
Latinos en California son más propensos a morir al ser hospitalizados por Covid-19. Compartido por:

Un estudio realizado por la Universidad del Sur de California (USC), estudió los casos de 84 mil pacientes para arrojar esta conclusión.

La población latina tiene mayores probabilidades de morir al ser hospitalizados por Covid-19 que personas de otras comunidades en California, esto según un estudio de la Universidad del Sur de California (USC).

El estudio fue realizado con 84 mil pacientes del Centro Médico Regional Contra Costa de Medicaid, y muestra las diferencias en los resultados de las pruebas del coronavirus y las consecuencias que el virus ha tenido en la vida de los latinos.

Los resultados del estudio arrojaron que casi el 30% de los pacientes se sometieron alguna vez a la prueba del SARS-CoV-2, de los cuales, el 4% dio positivo. De cada 10 mil personas, un total de 19.7 fueron hospitalizados y 9.4 murieron a causa de la Covid-19.

Los pacientes que se identificaron como latinos tuvieron tasas de positividad a la Covid-19 más altas que los americanos. Aquellos identificados como asiáticos, personas de color o de etnia tuvieron tasas de positividad más bajas

“Las posibilidades de dar positivo a SARS-CoV-2 en una prueba, ser hospitalizados por Covid-19 y morir fueron mayores para los pacientes latinos pero no para los pacientes negros, esto en comparación a los pacientes blancos”, detalló el documento de la USC.

El informe indica que los proveedores de salud del centro médico observaron en los primeros días de la pandemia que los latinos tenían más probabilidades de dar positivo en las pruebas de detección, por lo que aumentaron su cobertura para dicha comunidad.

El estudio resaltó además que los latinos afectados, que fueron considerados en el estudio, eran “desproporcionadamente” más jóvenes.

“Las desigualdades para los latinos resaltaron debido a las magnitudes y al hecho de que los latinos eran desproporcionadamente más jóvenes”, señala el estudio.

Tom Chang, profesor asociado de economía financiera y empresarial en la Escuela de Negocios Marshall de la USC, puntualizó que una de las lecciones del estudio “es que ser negro en el norte de California es diferente a ser negro en Nueva York; ser latino en esta población es diferente a ser latino en Louisiana”.

Fuente:LatinUs

La empresa editora Lanzate.Info revista online, agradece cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante.

Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con tu video o audio mp3 adjunto a: jorsan9705@yahoo.com.mx

Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Lanzate.info se reserva el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros.
¡Gracias por tu aportación!

Tu opinión es importante, deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR / RECOMENDAR:

Categorías