Jueces frenan indefinidamente Ley de Hidrocarburos de AMLO
La ley permanecerá suspendida por tiempo indefinido.
Aunque las resoluciones aún pueden ser impugnadas ante un Tribunal Colegiado.
Los jueces Rodrigo de la Peza López Figueroa y Juan Pablo Gómez Fierro otorgaron suspensiones definitivas a seis empresas contra reformas a la Ley de Hidrocarburos, por lo que el estatuto publicado el 4 de mayo y promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quedó
paralizado.
Grupo Base Energéticos, Distribuidora de Combustibles Mil, Viga Express, Pharaoh International Products, Antluc y Dalia Pilar Lamarque Picos fueron las empresas que obtuvieron la medida cautelar.
Los titulares de los juzgados Primero y Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializados en Competencia Económica, consideraron que las reformas a la Ley de de Hidrocarburos le permitirá a Petróleos Mexicanos (Pemex) recuperar su papel monopólico, lo que impactará a los consumidores finales con un aumento de precios.
La medida cautelar otorgada por el juez Rodrigo de la Peza suspende todos los efectos y consecuencias derivados de los artículos 51, 57, 59 bis, transitorios cuarto y sexto de la Ley.
“Existe la posibilidad de que la parte quejosa demuestre que es contrario al texto constitucional, que Pemex recupere una posición de agente preponderante en el sector, y no sea un participante más del mercado, en perjuicio de la postura que incipientemente han alcanzado las empresas privadas, lo cual merma los motivos sustanciales de la reforma Constitucional”, indicó.
Por su parte, el Gómez Fierro concedió la suspensión definitiva para que se frenen todas las consecuencias derivadas del artículo 57 de la dicha ley, además de los artículos transitorios cuarto y sexto.
La ley permanecerá suspendida por tiempo indefinido, aunque las resoluciones aún pueden ser impugnadas ante un Tribunal Colegiado.
El proyecto de reforma fue propuesto desde el Ejecutivo y aprobado en ambas Cámaras del legislativo sin mayores contratiempos, pese a que la oposición denunció que estas reformas favorecen a la petrolera estatal Pemex en el mercado de combustibles.
FUENTE: REPORTE ÍNDIGO
Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con tu video o audio mp3 adjunto a: jorsan9705@yahoo.com.mx
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Lanzate.info se reserva el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros.
¡Gracias por tu aportación!
Entrada anterior: Estructura electoral de Vicenta Espinosa, con Montserrat y Marina del Pilar
Siguiente entrada: Sujeto amenaza policías con machete en Ensenada